jueves, 3 de abril de 2008

Diputados Nacionales

Proyecto de ley: tratamientos de fertilización asistida a favor de las personas con discapacidad

La Constitución Nacional, numerosas leyes y diversos tratados internacionales consagran y protegen los derechos universales a la vida y a la salud. Dichos marcos legales contemplan particularmente los derechos de las personas con discapacidad, procurando eliminar o al menos reducir los efectos incapacitantes para alcanzar niveles óptimos de vida y actuación.

En este sentido, no tener la posibilidad de procrear, de tener hijos, para quienes lo desean y por ejemplo, a raíz de un accidente, han perdido tal posibilidad (paraplejías, etc.) es, en algunos casos, una de las frustraciones humanas más profundas.

Sin embargo, los avances de la ciencia permiten hoy paliar, al menos, este aspecto de la incapacidad. Pero poder acceder a estas posibilidades conlleva aspectos económicos que deben ser atendidos.

En este marco y concibiendo a la salud como bienestar psicofísico integral de la persona (OMS), considero necesario ampliar la tutela de la ley 24901 (sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad), incluyendo los tratamientos de fertilización asistida entre las prestaciones de rehabilitación que contempla la ley.

Por tales motivos he presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley que adjunto para su conocimiento (expediente 5822-D-07), invitándolo a difundirlo y apoyarlo, en pos de lograr su conversión en ley nacional.

Sin más y quedando a su disposición, le saludo atentamente.

Dra. María Elena Martin
Diputada de la Nación


Nota: Aquellos interesados en recibir el proyecto de Ley con todas sus fundamentaciones pueden solicitarlo a frenteprogresistagalvez@gmail.com

No hay comentarios: