sábado, 3 de mayo de 2008

Palabras de Hermes Binner

El 1 de mayo el Gobernador de Santa Fe pronunció su mensaje en la apertura del 126º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En un discurso que empezó poco después de las 10 de la mañana y duró aproximadamente 80 minutos Hermes Binner habló de cómo va a seguir el gobierno de nuestra provincia.

En algún momento dijo: "Nuestro objetivo es construir un Estado eficiente y a la vez amable, capaz de impulsar con rapidez las políticas públicas, pero también de construir un trato cordial con los ciudadanos. Un nuevo trato que le permita al Estado renovar en el día a día su legitimidad, recuperando la autoridad necesaria para transformar la sociedad."

Después habló de las 3 principales líneas de acción para los 4 años de gobierno. "Un estado que garantice derechos", mejoras en las condiciones de trabajo porque "no hay desarrollo económico sustentable sin desarrollo social" y "un Estado que se reforma a sí mismo (Reforma Constitucional, Reforma de la Justicia, Reforma del Estado)" fueron las palabras que resonaron en ese momento.

Después llegó el momento de detallar las medidas del gobierno para el próximo año. En materia social hizo hincapié en salud, en educación y cultura , en desarrollo social y seguridad social. En materia de seguridad habló de dignificar la labor policial, de la creación del Ministerio de Seguridad, de la elaboración del Plan de Seguridad Integral, de Seguridad Comunitaria, de la Secretaría de Asuntos Penitenciarios y del Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (Iapip). En materia de infraestructuras para el desarrollo habló de acueductos, de rutas, de construir defensas y de la EPE entre tantos temas. Finalmente mencionó las relaciones planteadas entre el gobierno provincial y los municipios y comunas.

Para el cierre, las palabras de Hermes Binner fueron éstas:

"Señoras Legisladoras y Señores Legisladores

Este es el momento de pensar desde la Provincia en la Nación. No en las próximas elecciones, sino en nuestros hijos, en los jóvenes, en los que tienen esperanzas. De pensar en nuestra cultura y en nuestra historia. De recordar cuánto perdimos con los desencuentros nacionales, de imaginar cuánto podemos perder si no aprendemos de nuestra propia historia y cuánto podemos ganar si comenzamos a transitar por una provincia normal en un país normal, donde se respeten la Constitución y las leyes, donde los derechos ya no sean deudas con la sociedad. Donde la salud y la educación sean las fortalezas para la construcción de una sociedad mejor.

Debemos pensar en dos planos simultáneos: el de la coyuntura y el de la planificación estratégica. La coyuntura pasa por la pacificación, a través del diálogo y el consenso entre el Estado, el mercado y la sociedad. La planificación estratégica, con los mismos actores, debe pensar los ejes del desarrollo que deben ser económicos y sociales. Lo urgente no es encontrar vencedores ni vencidos, lo urgente es defender la Nación.

Muchas Gracias.”

Para leer el discurso completo hacé click acá.

No hay comentarios: