jueves, 20 de marzo de 2008

Conferencia de Prensa: Audios


Mariano Bonino: Esto es para aclararlo. Después vamos a seguir con los números, porque está dentro del tema. En un momento escuchamos a las autoridades actuales (muchas veces) han dicho que no sabían de la realidad que tenía el Municipio, que se encontraron con esto. Sin embargo, me tomé el trabajo de buscar el acta de la votación del día 6 de diciembre donde el actual intendente vota la reformulación presupuestaria enviada por el DEM sin objeción. Salió 5 a 1 la reformulación y en ese momento el Concejal Fissore dice "En caso particular del Bloque minorista no voy a plantear ninguna clase de objeción al Proyecto de Ordenanza 90 del Departamento Ejecutivo porque a mi entender no las merece. Por eso estoy levantando mi voto positivo en general y en particular". El voto positivo es el voto a la aprobación de la reformulación del Presupuesto en general de recursos y acciones con el déficit que hoy existe. Así que cuando escuchamos decir "No sabía lo que me dejaban, no tenía este déficit", no. Este bloque lo votó en contra por eso no salió, fue 5 a 1 la votación. El actual intendente lo votó a favor sin objeciones en general y en particular la reformulación presupuestaria enviada por el DEM, en ese momento por el intendente Álvarez.

Con respecto a esas partidas acá hay notas que se fueron enviando al Departamento Ejecutivo, al Intendente Municipal donde le solicitamos permanentemente las ejecuciones presupuestarias que no fueron mandadas. Con pedidos de informes solicitábamos informes de las partidas de Acción Social, Emergencia Social, Subsidios, Becas, Cursos, el tema drogas y no fueron contestados en ningún momento los pedidos de informes ni enviadas al Concejo las reformulaciones presupuestarias correspondientes.

Hay un sinnúmero de notas enviadas por parte de la Presidencia del Concejo al Ejecutivo, las cuales no eran respondidas.


Mariano Bonino: Salgo un momento de los número y después seguimos en el tema. Esto que estamos diciendo ahora, lo denunciamos en la campaña también. Y recuerdo en ese momento que el oficialismo decía que nosotros denunciábamos este tipo de cosas porque no teníamos propuestas ni programas. Ellos proponían un nuevo modelo de gestión y está a la vista si hay o no hay un nuevo modelo de gestión. Eso quedará para ustedes, no lo voy a decir yo. Pero esto hay que decirlo porque en algún momento nos dicen cómo no lo denunciaron y yo recuerdo estar con el Concejal Quiroga en uno de los medios, llamaron los candidatos del otro partido diciendo que esto era mentira. Nosotros en el mes de agosto y septiembre hemos planteado en varias oportunidades que se estaba gastando más de lo que teníamos. Como indicaba Lisandro, en el presupuesto uno está presuponiendo lo que va a gastar pero si no tenemos los recursos no lo podemos gastar. Vos podés presuponer gastar 3 millones en el año, pero si después ves que los ingresos no te dan, si manejás un poco con criterio los dineros públicos por sobre todas las cosas (que son dineros de todos) debemos no gastarlos. Entonces vos vas llevando lo que tenés a otras partidas para poder llegar a un presupuesto equilibrado. Se pensó políticamente en el tema de hacer las obras y hoy nos encontramos con este déficit. Seguramente, si no atacábamos todas estas obras hubiéramos terminado el año bastante más equilibrado. No haber terminado con 1.700.000, sino haber terminado con un presupuesto bastante equilibrado. A lo cual digo que el presupuesto que nos manda el Ejecutivo para el año en curso es un presupuesto con 2.800.000 de déficit. Lo cuál es una locura total pensar en votar un presupuesto con 2.800.000 de déficit.

Lisandro Mana: Un déficit del 20% del presupuesto prácticamente, es una locura.

Mariano Bonino: Seguramente esto se irá estudiando, se buscará acomodarlo y se tratarán de ir viendo los números, porque sino estamos condicionando al Municipio a un futuro de una manera sumamente preocupante.

Lisandro Mana: Acá quiero destacar dos cosas. Lo explicaba muy bien Hugo desde el tema financiero que, de hecho, es sumamente preocupante. Pero también es preocupante el tema político.

Creo que el oficialismo confunde, y ha confundido en los últimos años, partido con Estado. Entonces hemos visto que los mismos que apoyaban y buscaban el voto del actual intendente hoy, tal vez porque no hayan cerrado la cuestión política, terminan criticando al mismo que hace tres meses atrás venían haciéndole la campaña. Por lo tanto creo que aparte del tema financiero, que vuelvo a repetir es muy grave, también nos están haciendo presos a todos los ciudadanos de una cuestión política partidaria que no terminan nunca de cerrar. Terminan de salir de una interna y ya están en otra interna.

Por lo tanto, ya no hablo como concejal sino como ciudadano, yo ya estoy bastante podrido de esta situación. Implica hacer siempre muy complejo el tema de las conversaciones y las charlas porque estamos viendo que todos los domingos tenemos un panfleto nuevo en la ciudad criticando a uno o a otro cuando todos han sido parte en su momento. Han sido parte de la campaña electoral y han sido parte del festejo también, en su momento, de quien ha sido electo intendente. Es también ésta otra cuestión que es muy dificultosa en la ciudad y queremos separarnos de todo esto.

Es más, esta Conferencia de Prensa en cierta manera se fue trasladando en el tiempo en función de no quedar presos de esta interna. Para que ustedes vean, nosotros corroboramos números, lo que decimos. Esto ya en su momento, cuando habíamos charlado en el mes de diciembre del año pasado cuando veíamos venir esto y tuvimos que explicar la no votación de la reformulación presupuestaria sabíamos que iba a ser así. Salimos y acompañamos Intendente a hacer un salvataje al municipio porque sino esto hubiese estallado a la semana de haber asumido. Se llegó hasta la Provincia, se hicieron gestiones para tratar de darle un poco de aire a este Municipio... Esperábamos que no solamente se llore en función de cómo se había recibido la Municipalidad sino que se expliquen y se asuman responsabilidades que son las que tienen y son las que ya se han explicado acá. Volvemos a repetir. Este déficit tiene que ver con la necesidad de ganar una elección y fue así y lo corroboran los números. Lo corrobora una Auditoría Externa de la Municipalidad. Por lo tanto nosotros entendemos que hemos hecho y seguimos haciendo lo suficiente como para que esto no se termine hundiendo pero necesitamos que eventualmente se diga la verdad a la comunidad.

Acá parece que todo se quiere tapar, acá parece que acá no pasó nada y que la culpa salimos a pedirle a la ciudadanía necesariamente que nos tenga un poco más de paciencia. ¿Hasta cuándo paciencia? Hoy el Intendente es el mismo de la Unidad Básica que tuvimos hace 4 años atrás, que tuvimos hace 12 años atrás, entonces hasta cuándo esto.

Nosotros lo que hacemos es, con seriedad, mostrarles los números de lo que estaba pasando. Éste no es un daño político. No lo hacemos políticamente. Es explicarle a la gente la realidad, pero también explicarle a la gente que detrás de todo esto hay una trampa política de quienes se quieren plantar hoy como oposición cuando hace 4 meses atrás estaban festejando todos juntos haber ganado una elección.

No hay comentarios: