miércoles, 6 de febrero de 2008

Retomamos el blog!

Después de la extensa interrupción que abarcó todo el mes de enero, retomamos el blog para continuar con este espacio de diálogo. Muchas cosas han sucedido en nuestra ciudad y en Santa Fe durante este tiempo y, poco a poco, iremos poniéndonos al día con la información.
En principio, éstas son algunas de las informaciones más relevantes a nivel provincial del día de hoy, publicadas en diversos portales noticiosos de nuestra provincia:

Amsafe y el Ministerio de Educación establecerán el marco de las paritarias
Por tal motivo, autoridades de la Cartera Educativa recibirán mañana a representantes del gremio docente. La ministra Elida Rasino manifestó que es optimista en que se llegará a un acuerdo con los sindicatos y que las clases se iniciarán con normalidad.
La primera medida del gobierno de Hermes Binner fue anunciar un plan integral de refacción de los edificios escolares. Al respecto, el secretario de Educación de la provincia, Jorge Márquez, aseguró que los trabajos están “en un 50% de avance”. Y adelantó que, para la semana próxima, ya se habrá entregado el total del dinero destinado a ese fin.
“Estamos trabajando con los directores y las cooperadoras para que los edificios estén en condiciones a principios de marzo, cuando comience el ciclo lectivo”, finalizó.

Tras las explosión de Acindar
La subsecretaria para la Promoción del Trabajo Decente del ministerio de Trabajo de la provincia, Alicia Ciciliani, indicó que la semana venidera se enviará a la Legislatura un proyecto para la creación de comités mixtos paritarios para el tratamiento de temas de higiene y seguridad laboral.
En declaraciones radiales efectuadas esta mañana, Ciciliani indicó que “este tema no se soluciona poniendo un inspector sino creando un comité de salud y seguridad en la fábrica avalado por una ley donde los trabajadores sean consultados para detener estos procesos cuando ellos consideren que está en riesgo la vida de un compañero”.
“Este es un proyecto de ley que presentó el gobernador Binner y que no prosperó pero que la semana próxima lo presentaremos en las extraordinarias de la Legislatura provincial. Estamos pensando para las empresas que tengan más de 50 empleados en un comité mixto paritario donde las resoluciones se tomen por consenso con igual representación de trabajadores que de la empresa. En las empresas con menos empleados se crearía la figura de un delegado de prevención, que sería un obrero capacitado para ver estos tipos de riesgos en las empresas. Esto ayudaría a defender la seguridad de los trabajadores y a aumentar la productividad de la empresa”, consideró la funcionaria.


La provincia agiliza el pago de horas extras a la policía
El gobierno provincial anunció una nueva metodología para pagar las horas extras a la policía y adelantó que entre miércoles y jueves de esta semana estarán acreditadas las remuneraciones por los trabajos realizados en las noches de Navidad y Año nuevo, según detalló el ministro de Seguridad de Santa Fe, Daniel Cuenca.Luego de una demora en dichos pagos por un “retraso administrativo”, el nuevo mecanismo entrará en vigencia para evitar intermediarios y así agilizar y hacer más directa la compensación, ya que hasta aquí se hacía a través de los superiores de los agentes.


Derogan la exigencia de tener postítulos para docentes del nivel superior
El gobernador de la provincia, Hermes Binner, dejó sin efecto la exigencia de tener postítulo para los docentes de nivel superior aspirantes a interinatos o suplencias. Asimismo, se autorizó al Ministerio de Educación a realizar una nueva convocatoria para quienes en el período de inscripciones de octubre 2007 no hayan efectuado su registro por carecer de los requisitos de titulación impuestos por el régimen anterior.

No hay comentarios: