miércoles, 5 de diciembre de 2007

Consideraciones acerca del Presupuesto Municipal

El Presupuesto Municipal aprobado para el presente año es de $17.400.000. El actual Ejecutivo ha enviado al Honorable Concejo Municipal una reformulación presupuestaria que eleva dicho presupuesto a $19.100.000 como consecuencia del exceso en los gastos del funcionamiento municipal.

Por un lado es atendible este incremento ya que durante el transcurso del año se han registrado incrementos salariales y aumentos en los valores de los insumos para la prestación de los servicios (combustible, repuestos, lubricantes, cámaras, cubiertas, etc). Por otro lado algunas Partidas del Presupuesto presentan irregularidades que violan las normativas Vigentes en nuestra Provincia. La partida Planes de Empleo, por ejemplo, se encuentra excedida desde el mes de junio cuando un Decreto Provincial impide seguir utilizando fondos de una partida que se encuentra excedida..

El presupuesto aprobado para Planes de Empleo para el 2007 es de $150.000. El 5 de junio de 2007 ya presentaba un saldo de $150.100 y el 8 de noviembre de 2007 esa cifra llegaba a $349.000.

La Ordenanza Nº 2945/2006 de Incorporación de Personal a la Planta Permanente en su artículo Nº 10 expresa textualmente:

"ART.10º)El D.E.M. dejará sin efecto, a partir del 1º de Septiembre del 2006, el pago de toda clase de adicionales en concepto de incentivo por tareas realizadas a las personas que, en carácter de Programas Ppass y Jefes y/o Jefas de Hogar, se encuentren desempeñando actividades dentro del ámbito de la Municipalidad de Gálvez (...)”

Entonces también se está violando la Ordenanza Nº 2945/2006 ya que, de acuerdo al informe solicitado al Departamento Ejecutivo, el saldo registrado por la partida Planes de Empleo corresponde mayormente a incentivo de Planes Jefes de Hogar y Planes Ppass.

Sumado a esto, el Informe de Auditoría Nº 95, con fecha 31 de mayo de 2007 correspondiente a la ejecución presupuestaria, refleja que el total de recursos ascendía a la suma de $5.863.000 pero el total de erogaciones era de $6.000.000. A mitad de año ya se registraba un déficit de $137.000.

Entendemos que en ese momento debieron tomarse las medidas necesarias para equilibrar las finanzas, cosa que no ocurrió. Muy por el contrario, se siguió profundizando el déficit y hoy llegamos a esta situación complicada de ahogo financiero.

Como consecuencia de este déficit el Ejecutivo envió al Honorable Concejo Municipal la Ordenanza Impositiva para su análisis y tratamiento. Una propuesta de esa normativa es un incremento en las Tasas Municipales de un 65%.

Aquí debemos considerar varios factores. Por un lado no hay lógica entre los datos inflacionarios y el porcentaje de aumento solicitado por el D.E.M.. Por otro, las Tasas Municipales no constituyen la única fuente de ingresos del municipio, existen la Tasa de Derecho de Registro e Inspección, Coparticipación Impuestos Provinciales, Coparticipación Impuestos Nacionales, Coparticipación Impuestos Inmobiliario, Coparticipación Patente Automotor, etc. Además algunos de los servicios prestados por el Municipio son deficientes (por ejemplo barrido, limpieza, zanjeo y desmalezamiento entre otros.) . Claro quedó, en los días previos a las elecciones, que el Municipio puede prestar correctamente los servicios cuando se lo propone.

La Comisión de Presupuesto rechazó la propuesta del Ejecutivo Municipal de aumentar un 65% en las Tasas Municipales elaborando dos despachos. Uno por mayoría del Frente Progresista contempla un incremento del 20%, teniendo en cuenta por un lado la pauta inflacionaria como se determinó en estos dos últimos años y por otro lado evitar un desfinanciamiento de los recursos municipales. El otro, un dictamen por minoría del bloque Justicialista proponiendo un incremento del 30%. Finalmente, en la sesión del 22 de noviembre de 2007, se aprobó un aumento en las Tasas Municipales del 20% por 5 votos a favor y 1 en contra.

Con respecto a la reformulación presupuestaria y uego de un profundo estudio de la propuesta, la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Municipal decide aprobar solamente el incremento en la partida Sueldos de $ 8.000.000 a $10.300.000 para afrontar los incrementos salariales y de esta manera evitar un conflicto que sólo perjudicaría al conjunto de la población.

Como conclusión final y habiendo analizado las distintas partidas en su ejecución presupuestaria, comprobamos que hubo un incremento desmedido en algunas como consecuencia de las campañas electorales y el clientelismo político que siempre practica en estos casos el oficialismo y que de ninguna manera debe ser pagado por el bolsillo de los galvenses.


Texto publicado en la Conferencia de Prensa del Frente Progresista Cïvico y Social, el miércoles 05 de dieciembre de 2007 a las 20:00.

No hay comentarios: